San Cristóbal y Santa Ana
Existen dos fechas señaladas por la tradición popular, que se celebran con gran emotividad por nuestros vecinos, familiares y amigos. Como diría el castizo «vienen de antigüo», una en el verano cuando celebramos el día de Santa Ana, y la otra, el tercer fin de semana de Septiembre, cuando «recogida la mies del campo, pasada la trilla y aventado el grano, contabilizadas las fanegas de trigo, nuestros antepasados se preparaban para despedir el verano dando las gracias a nuestro patrón San Cristóbal por los beneficios recibidos.
Descarga los programas de fiestas de años anteriores
- Pregón de Fiestas 2016 (841 descargas)
- Programa de Fiestas 2015 (952 descargas)
- Programa de Fiestas 2014 (780 descargas)
- Pregón de Fiestas 2014 (903 descargas)
- Pregón de Fiestas 2013 (1178 descargas)
- Programa de Fiestas 2013 (versión pdf.) (1661 descargas)
- Programa de Fiestas 2012 (1048 descargas)
- Pregón de Fiestas 2012 (1217 descargas)
- Programa Fiestas de Lomas 2011 (1618 descargas)
- Programa de fiestas 2010 (1278 descargas)
- Pregón de Fiestas 2010 (820 descargas) Saludo inicial del Pregón 2010 (769 descargas)
- Programa Fiestas 2009 (1194 descargas)
- Pregón Fiestas 2009 (1153 descargas)
- Programa Fiestas 2008 (1199 descargas)
- Programa Fiestas 2007 (1099 descargas)
Romería a Fuente Muño (para la historia el despoblado de Fuente Muñoz)
Aunque resultó tradicional durante un tiempo la comida de hermandad entre los vecinos de Lomas y los familiares de Villarmentero, los últimos años las inclemencias meteorológicas han impedido esta romería al históricamente reconocido despoblado de Fuente Muñoz (Fuente Muño), hoy un manantial natural con una pequeña zona verde en mitad de los campos de cereal, donde se daba buena cuenta de viandas y caldos de unos y de otros. Afortunadamente somos gentes de buen yantar asi que, anualmente , se sigue celebrando en la época estival una comida popular para fortalecer la relación de vecindad, y regocijo y goce de almas y espíritus.